Fundación BBVA Perú
Publicado el 24 de agosto del 2018
Comparte en:

Érika Villalobos, la actriz y cantante nacional, disfruta del éxito de la telenovela “Mi Esperanza”, en la que interpreta a la abnegada Elsa, una madre lucha para salir adelante pese a los reveses de la vida. Érika, quien es una artista de múltiples virtudes, es una de las participantes de la web Encuentra tu poema de la Fundación BBVA Continental.

El éxito no es fruto de la casualidad. De ello puede dar fe Érika Villalobos, una artista que a lo largo de su carrera ha dado muestras de su talento y dedicación, y que ahora se ha convertido de la telenovela más sintonizada del momento, “Mi Esperanza”. Un melodrama con todas las características que distinguen a este género televisivo y con todos los ingredientes que garantizan este éxito.

Érika es Elsa, una abnegada madre que se las ingenia para salir adelante pese a las limitaciones que la rodean, incluyendo la infidelidad de un marido que ha quedado postrado a causa de un accidente. Incluso Elsa se hace cargo de la niña, fruto de esta traición. La experiencia histriónica de la actriz le permite echar mano de sus recursos para construir un personaje verosímil y plausible.

ES POP, MAMÁ

Y ello, como se dice en las primeras líneas de este texto, no es obra del azar, sino de una carrera ajena a conformismos. Érika en los años 90 fue integrante del grupo juvenil Torbellino, junto a las hermanas Bárbara y Fiorella Cayo, Daniela Serfaty, Gabriel Calvo y Carlos Saldarriaga.

Luego ha participado en la serie de acción “La Gran Sangre”, al lado de su esposo Aldo Miyashiro, con quien además acometió la realización del filme “Atacada, la teoría del dolor” (2015) de la que Érika fue protagonista y Miyashiro director.

MIRADA DE MIEL

Pero Érika Villalobos es también escritora. Ha sido guionista en varias realizaciones nacionales e incluso ha desarrollado su pasión por la literatura. Por ello no es de extrañar que sea ella una de las voces que se escuchan en Encuentra tu poema de la Fundación BBVA Continental. Una iniciativa que reúne más de 100 poemas de escritores peruanos en las voces de los más connotados personajes del arte, la cultura y el periodismo peruano.

El poema elegido es “El hermano ausente en la cena pascual” de Abraham Valdelomar (1888-1919). Precisamente con otro de los poemas de este entrañable autor pisqueño, “Tristitia”, la Fundación BBVA Continental realiza un certamen que premia la mejor declamación con un viaje a Roma por la Ruta de Valdelomar.

Estos dos poemas, “Tristitia” y “El hermano ausente de la cena pascual”, aparecen en el libro “Las voces múltiples”, publicado originalmente en 1916, y que consagró a Valdelomar como un poeta sensible, tierno y con una constante evocación bucólica de su infancia. Características opuestas a la imagen pública del escritor que era un abanderado del refinamiento, el cosmopolitismo y una afectada arrogancia, características que el poeta atribuía con fino ingenio a los “aristócratas de espíritu”.

Razón suficiente para disfrutar de esta lectura, con una de las actrices más exitosas del momento como Érika Villalobos, protagonista de la telenovela “Mi Esperanza” y uno de los poemas más tiernos y reveladores de Abraham Valdelomar, el exquisito Conde de Lemos.

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR