Cada vez son más las actividades en las que los Voluntarios BBVA se involucran en beneficio de la sociedad. Convencidos de que su participación tendrá repercusiones favorables en las personas, nuestros colaboradores BBVA dedican su tiempo y esfuerzo a construir un país mejor.
El Programa de Voluntariado del BBVA nació como una iniciativa de contribuir cada día de modo favorable en la sociedad peruana. Al día de hoy esta participación en la comunidad se ha diversificado en distintas áreas fundamentales de la vida diaria. Los voluntarios BBVA participan ahora en charlas de sesión sobre educación financiera, talleres de ciberseguridad y sesiones de lectura compartida entre padres e hijos. Y a juzgar por la experiencia, los resultados son muy favorables y aseguran que se irán expandiendo en el futuro.
Charlas de Educación Financiera

El propósito de estos encuentros es convocar a más personas al sistema financiero y brindar toda la información necesaria a los usuarios. En estas charlas los voluntarios y un experto en el tema alertan de las bondades del sistema financiero y cada uno de sus productos. Estas jornadas de capacitación se realizaron ante el público de los albergues de la Fundación Peruana de Cáncer, de la Asociación Juguete Pendiente y de las Casas Ronald McDonald, donde la respuesta de los asistentes fue de mucho interés y entusiasmo.
Los voluntarios intercambian mucha información sobre las expectativas de los participantes y absolvieron cada una de las dudas y preguntas: “Antes mirábamos al banco como un cuco, porque nadie nos dijo cómo acercarnos a él”, dijo uno de los invitados. Otro afirmó: “A pesar de tener muchos gastos por la enfermedad de mi hijo no pierdo la intención de tener metas y objetivos y ver el ahorro como una oportunidad”. Lo cual confirma los beneficios que ofrece el sistema financiero a las personas con disímiles necesidades.
Talleres de Ciberseguridad
Uno de los impactos más inmediatos y trascendentes de la pandemia ha sido la rigurosidad del distanciamiento social. En ese contexto, la educación ha sido el sector más golpeado ante la necesidad de realizar cada una de sus acciones desde el entorno virtual y cibernético. Las clases se hacen ahora desde una computadora o un teléfono celular y el seguimiento a los estudiantes exige un cuidado extremo. Frente a esta realidad la Fundación BBVA desarrolló un programa en el que los maestros pueden velar por la seguridad de sus estudiantes.
Dentro del curso de ofimática (que estudia los beneficios de la informática en el trabajo de oficina), incluido en la capacitación de los docentes del programa Leer es estar adelante, se incorporó un módulo dedicado a la ciberseguridad. En este módulo los voluntarios BBVA informan a los maestros sobre los peligros que representa la comunicación digitalizada en los tiempos actuales. Al mismo tiempo, los capacitaron en la activación de las alertas en distintas circunstancias. Siempre previniendo cualquier peligro.
Estos talleres comprendieron casos muy prácticos y comunes donde los voluntarios explicaron cómo identificar los peligros en dinámicas grupales. Finalizado el encuentro, los participantes tuvieron palabras de aliento a la realización de estos talleres:
- “No tenía idea de cómo administrar mis claves, pero ahora lo tengo mucho más claro”
- “Siempre escuché la palabra phishing, pero no sabía lo peligroso que era”.
Lectura Compartida

Con el fin de promover el hábito de la lectura e incentivar los lazos entre padres e hijos, la Fundación BBVA a través de la Asociación Luminario, capacita desde el 2019 a los voluntarios BBVA para que orienten las sesiones de lectura compartida con adultos acompañados por niños de la primera infancia. La dinámica resulta sencilla, los voluntarios comparten con los adultos información relevante sobre la importancia de la lectura compartida en familia; y luego se lee cuentos infantiles con los niños, poniendo en práctica lo comentado.
Las sesiones se han realizado a través de transmisiones vía Facebook Live de la Fundación, así como de forma más personalizada y privada con los seguidores de la Fundación BBVA en Facebook; y mediante colaboraciones con instituciones como la Casa Ronald McDonald o la red de la Biblioteca Nacional del Perú. Desde la creación del programa en 2019 y hasta la fecha, han participado 30 voluntarios y se han visto beneficiadas más de 18.000 personas; lo cual llena de satisfacción a cada uno de los colaboradores BBVA en seguir participando en esta maravillosa aventura. Los padres son los más entusiastas a juzgar por las frases recogidas en estos talleres: “La pasé genial y fue de mucho aprendizaje. La experiencia la he replicado con mi grupo de niños de 5 años y ha sido fantástica”.
Así los Voluntarios BBVA participan cada día en más actividades que repercuten de modo favorable en la sociedad peruana. Una forma de contribuir positivamente en el desarrollo del país. Siempre adelante.