“Julio Ramón Ribeyro. Dibujos y notas (1978-1992)” se llama el libro que publica Grupo Editorial Cosas, con el patrocinio de la Fundación BBVA y la Universidad de Lima. La publicación reúne las ilustraciones realizadas por el escritor durante su paso por Europa y el Perú.
La iniciativa de este lanzamiento, que busca ofrecer al público una de las facetas menos conocidas del escritor peruano, corresponde al esfuerzo conjunto de Adriana Miró Quesada, directora editorial del proyecto, y de Julio Ribeyro Cordero, hijo del autor, a quien se debe la conservación de los dibujos y la memoria familiar que acompaña a estas gráficas.
El libro “Julio Ramón Ribeyro. Dibujos y notas (1978-1992)” se compone de ilustraciones realizadas en diarios, hojas sueltas, servilletas. Ya sea a lápiz, acuarela o pastel, las imágenes recogen la realidad que le fue familiar al autor y que compone el universo estético de su obra. Algunos dibujos incluyen anotaciones, párrafos de 10 líneas, donde discurre su mirada, su humor, su particular modo de percibir las cosas.
A todo pulso
Desfilan imágenes de los parques de París, la casa de veraneo en Capri, los acantilados de la costa peruana, hasta retratos desprolijos de amigos, colegas del escritor. Para la directora editorial, Adriana Miró Quesada, esta compilación “supone una extensión natural de su obra”.
Una actividad complementaria a su trabajo literario. Cuenta Julio Ribeyro hijo, que su padre no se asumía como un escritor profesional, sino como un narrador que ejercía por placer y no por obligación. Desde esa convicción pueden observarse sus dibujos, como un divertimento.
Para el rector de la Universidad de Lima, Óscar Quezada, los apuntes de Ribeyro “no tienen una pretensión artística, sino una ambición lúdica”. Lo lúdico en la obra de Ribeyro es una constante, incluso en las alusiones como: “Los dichos de Luder” o Ludo, el protagonista de su novela “Los geniecillos dominicales”.
La vida a colores
“Julio Ramón Ribeyro. Dibujos y notas (1978-1992)” es una invitación para releer los cuentos de Ribeyro, pero también se trata de un material de estudio que permite abordar, desde diferentes ángulos, el proceso creativo del autor.
El patrocinio de la Fundación BBVA a la publicación de esta obra corresponde a su compromiso de promover la cultura y la educación. Un firme convencimiento que pone en valor el patrimonio cultural del país y lo acerca a más personas.
“Julio Ramón Ribeyro. Dibujos y notas (1978-1992)” es el libro que reúne los dibujos e ilustraciones de uno de los escritores más importantes de la literatura peruana contemporánea, y que gracias a una publicación del Grupo Editorial Cosas, y con el patrocinio de la Fundación BBVA y la Universidad de Lima, estará al alcance de todos los peruanos.
Julio Ramón sigue dando la hora y narrando historias.
Imágenes cortesía de la revista Cosas