Isabel Jurado, la ganadora del certamen Roma con Valdelomar, organizado por la Fundación BBVA Continental en la Feria Internacional del Libro 2018, partió a Europa para hacer realidad el viaje que hace poco más de 100 años realizó el Conde de Lemos a la Ciudad Eterna.
Marinero en tierra
A causa de los encargos diplomáticos que le encomendara el gobierno de Guillermo Billinghurst, el 1 de julio de 1913, Abraham Valdelomar viaja a bordo del vapor Ucayali a la ciudad de Roma. Allí, lejos de la familia, los amigos, la camaradería intelectual de la Lima que lo había cobijado como a uno de sus incontenibles prodigios, el escritor habría de entretener las horas en las que no estaba trabajando en escribir cartas a su madre y pergeñar algunos de sus más caros escritos.
Ciertamente fue en Europa donde concluyó la redacción de esa obra maestra que después titularía El Caballero Carmelo, su cuento más célebre y que además de su entrañable historia, depara una cierta melancolía por la apacible vida en el Puerto de Pisco, su tierra natal.
Crónicas del Conde
Aunque su estancia en Europa fue breve a causa del golpe de estado que puso fin al gobierno de Billinghurst, Valdelomar redacta nueve crónicas periodísticas que aparecerán sucesivamente en la prensa peruana entre los años de 1913 y 1915, en los diarios La Nación, La Opinión Nacional, El Comercio y La Crónica. En ellas, el autor hace alarde de las técnicas narrativas propias del reportero moderno, pero también del cronista de viajes al estilo de los escritores del siglo XIX.
Pasea su mirada por la vida apacible de la Roma de la pre-guerra europea, y describe minuciosamente los alegres mercados de Roma, sus flores y vivanderas, su cultura renacentista intacta y su vocación por la fe en el espíritu humano.
De Tacna a Roma
Vivencias que ahora Isabel Jurado, la juvenil tacneña, ganadora del certamen Roma con Valdelomar, estuvo en condiciones de revivir gracias al concurso organizado el año pasado por la Fundación BBVA Continental. Certamen que consistía en la lectura del poema Tristitia y que se realizó durante los días de la feria Internacional del Libro de Lima y donde Isabel fue la ganadora absoluta entre miles de participantes.
Isabel en la ciudad eterna tuvo ocasión de recorrer el Panteón Agripa, el Coliseo Romano, el foro romano, el Monte Palatino. También visitó el Vaticano, la Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro y finalmente el barrio del Trastevere. Pero sobre todo, su voz hizo brotar el Coliseo romano, con su declamación de Tristitia.
Todo esto gracias al concurso que la Fundación BBVA Continental organiza cada año en la Feria Internacional del Libro (FIL Lima) y que este año alista una nueva competencia. Esta vez a cadencia y rima de la décima peruana. Homenaje señero a Victoria y Nicomedes Santa Cruz. Mayores detalles en los días siguientes.