Fundación BBVA Perú
Publicado el 28 de septiembre del 2018
Comparte en:

“Las mujeres de los nazis” es la puesta en escena que fija la mirada en tres personajes emblemáticos del nazismo, que más allá de su contenido histórico, pone sobre el tapete la propensión de las personas hacia la intolerancia y el fanatismo. La obra se presenta en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro con el respaldo de la Fundación BBVA Continental.

En algún momento de sus vidas Magda Goebbels, Irma Grese y Geli Raubal, fueron personas cuya normalidad no hubiera permitido atisbar el poder que el destino les deparaba. Sin embargo, cada una de ellas, por distintos motivos, fueron protagonistas de trágicos episodios ocurridos durante el apogeo del Tercer Reich y el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial.

La historia oficial

Héctor Levy-Daniel, escritor argentino de ascendencia judía, creyó conveniente escoger a estas tres mujeres emblemáticas del nazismo, no tanto por graficar el grado de monstruosidad al que pudiera haber llegado el Tercer Reich en sus casi diez años de horror, como sí para bosquejar lo falible que es el ser humano ante los impulsos irracionales del fanatismo en cualquiera de sus expresiones: en este caso la intolerancia racial.

“Las mujeres de los nazis” se resume como el desfile de la Madre del Reich, descrita por la entrega de Magda Goebbels al proyecto Nacionalsocialista. Le sigue el de Irma Grese, la jovencísima oficial de las Waffen SS encargada de la vigilancia de los Campos de concentración para judíos, gitanos y comunistas, y por ende, responsable de las torturas que en su interior se produjeron. Finalmente, la figura trágica del trío, Geli Raubal, la sobrina del Führer con quien se le atribuía un romance que decantaría en su suicidio.

Nazis en el Perú

Estas son las tres aristas sobre las que Levy-Daniel compone su relato y, sobre todo su alegato: la mirada hacia la intolerancia en distintas intensidades. Tal como lo presenta Daniela Lanzara, la directora de la puesta que desde el jueves 20 de setiembre se aprecia en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro (República 455, San Isidro) con funciones de jueves a domingo a las 8 de la noche.

Las actuaciones corresponden a Macla Yamada, Lissette Gutierrez y Iván Chávez, quienes ofrecen interpretaciones que llevan a pensar sobre la responsabilidad de involucrarse con el destino del país. En declaraciones a la prensa, la directora Lanzara ha planteado la importancia de la mujer en la política. Del mismo modo, la forma en la que muchos alemanes se involucraron con el nazismo desde su insurgencia en 1936, se puede establecer un paralelo con el número de peruanos que se involucran con la corrupción, impulsados por el mismo apetito de poder.

“Las mujeres de los nazis”, la obra de teatro que se presenta en el Centro Cultural El Olivar con el apoyo de la Fundación BBVA Continental se mantendrá en cartelera hasta el 28 de octubre próximo.

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR