Más que el título de uno de sus poemas, “Diario de poeta” es la descripción exacta de la vida y obra de Martín Adán. Raras veces la realidad y la leyenda se confunden en la trayectoria de un escritor que hizo de la poesía la razón de su vida.
Vino al mundo con un nombre de abolengo, Rafael de la Fuente Benavides. Pero la posteridad lo conoce con el seudónimo con el que generaciones enteras lo veneran: Martín Adán.
¿De dónde viene el nombre con el que firmó su primera novela-poema, siendo apenas un adolescente? ¿Por qué Martín? ¿Y por qué Adán? La respuesta la encontramos en este nuevo podcast de Encuentra tu poema.
El primer hombre
La iniciativa de la Fundación BBVA para promover la lectura de autores peruanos, dedica este capítulo al autor de “La casa de cartón”, repasando algunos pasajes importantes de su vida y su trayectoria, los cuales sirven para perfilar al personaje.
Una identidad que el mismo poeta ensaya en “Escrito a ciegas”, la epístola que a modo de poema le envió a Celia Paschero, luego que la investigadora argentina le pidiera por carta algunas señas biográficas que la ayudaran en su artículo sobre la poesía peruana.
“Si quieres saber de mi vida,
Vete a mirar al Mar.”
Azarosa como pocas, la vida de Martín Adán osciló entre las orillas del ensueño y el delirio. El siguiente podcast revela, por ejemplo, quiénes fueron los presidentes del Perú que trataron de conseguirle empleo, mientras el poeta cumplía horarios en cafetines y cantinas.
Del mismo modo, se narra cómo de habitar las señoriales casonas del centro de Lima y de Barranco, Martín Adán pasó a fijar su residencia en el manicomio.
Testigos y vestigios
En el Repositorio institucional de la PUCP se guardan enrevesados manuscritos. Son los originales del poeta. Conservados gracias a la intervención de amigos incondicionales como don Juan Mejía Baca que se encargó por años en preservar la desordenada producción del artista.
Amigos como los entonces jóvenes autores Cesáreo Martínez, Juan Ojeda y Gregorio Martínez que lo acompañaron –no en una “Travesía de extramares” como titula uno de sus poemas- sino en travesías por los bares donde los sorprendía el nuevo día.
El presente podcast repasa sus encuentros con Martín Adán en los años 60. También incluye dos sonetos de Martín Adán en la voz del escritor y analista político Mirko Lauer.
En la memoria
En las fotos que le realizó Baldomero Pestana, Martín Adán luce impecable. De traje a rayas al pie de la Bajada de los baños, donde apenas asoma la Ermita de Barranco. También frente a la fachada que inspiró “La casa de cartón”, la obra de un adolescente en trance de genialidad.
Porque con ese libro Rafael de la Fuente se convirtió para siempre en Martín Adán. Si quieres conocer más de su vida, ingresa a este podcast. Cada podcast de Encuentra tu poema presenta historias de poetas como: José María Eguren, Antonio Cisneros y muchos más. Solo ingresa a www.encuentratupoema.pe, Spotify, iVoox, Google Podcast y en bbva.com.