Fue pionera, rebelde y valiente, pero sobre todas las cosas, Magda Portal fue poeta. El nuevo podcast de Encuentra tu poema presenta la trayectoria de una artista emparentada con un siglo de importantes transformaciones, pero también de grandes desafíos.
María Magdalena Julia Portal Moreno nació con el siglo XX, el 27 de mayo de 1900. Y si bien los primeros pasos de la infancia los dio sostenida en un hogar feliz, despertó demasiado pronto a las injusticias de la vida y a los turbulentos años que le tocó vivir.
En este nueva entrega de los podcast de Encuentra tu poema, la página web con la que la Fundación BBVA promueve la lectura de los principales autores nacionales en la voz de conocidas celebridades, encontramos sorprendentes episodios que comprenden su biografía.
Un talento feliz
Magda desde muy pequeña dio muestras de su inteligencia y sabiduría precoz. Aprendió a leer con tan solo 3 años de edad. Y a los 7 años, un enfrentamiento con la autoridad será la primera clarinada de su espíritu inconforme y rebelde.
La afición por las letras no fue casual. Iba acompañada de una refinada sensibilidad y su amor por la naturaleza. Por eso conoceremos también el estrecho vínculo que la uniría al mar y cuál fue el destino de esa pasión que la abrumaba y contenía.
La primera y la única
Magda fue pionera en la poesía, al punto de ser incluida en “El proceso de la literatura”, el sétimo y último capítulo del celebérrimo “7 ensayos de interpretación de la realidad peruana” de José Carlos Mariátegui, publicado originalmente en 1928.
Es la única mujer que Mariátegui reseña junto a Ricardo Palma, don Manuel González Prada, José Santos Chocano, Abraham Valdelomar, José María Eguren, César Vallejo, entre otros. Para conocer qué es lo que dice el Amauta de Magda Portal hay que escuchar este podcast.
Porque una de las virtudes que Mariátegui destaca de Magda Portal es la honestidad de sus versos. Una obra que se convierte en el espejo del alma. Y que lejos de la impostación, la suya es una composición que describe un apasionado mundo interno.
Alma rebelde
Lo que en su caso adquiere singular relevancia. Magda se mostró siempre reacia a develar detalles de su vida privada. En este podcast lo usuarios conocerán cuáles fueron sus amores y sus pasiones. Y además, sus grandes provocaciones.
Su genio le valió prisión y exilio. También la enemistad de antiguos colaboradores. Porque este capítulo de Encuentra tu poema revela que Magda estuvo muy comprometida con la vida partidaria, pero mucho más con los derechos de las mujeres.
Por si fuera poco, encontramos también dos poemas suyos en la voz de dos exponentes de la cultura: “Liberación” en la voz del periodista Fernando Berckemeyer y el poema “15”, leído por la coreógrafa y directora musical Vania Masías.
En los últimos años la obra de Magda Portal es revalorizada desde distintos aspectos de su vida. Desde su gravitante influencia en la vanguardia y la vida intelectual peruana, así como su relevancia en la política nacional.
Muestra de ellos son: la exposición realizada en la Casa de la literatura entre marzo y abril de 2017, así como la reedición de su novela “La trampa” publicada originalmente en 1957 –y que detalla su desilusión de la política– la cual ha sido sido reimpresa en 2018.
Una vida plena emociones y pasiones como las que es posible conocer a través de los podcast de Encuentra tu poema, que incluye a autores como Martín Adán, Blanca Varela, Antonio Cisneros y muchos más. Solo ingresa a www.encuentratupoema.pe, Spotify, iVoox, Google Podcast y en bbva.com.