Desde el 1 de marzo, acatando las nuevas disposiciones sanitarias dictadas, las instalaciones del Museo de Arte Precolombino del Cusco –MAP Cusco- y de la Casa de la Emancipación de Trujillo reabren sus puertas. Siempre con el compromiso de fomentar la cultura.
El respaldo de la Fundación BBVA por el apoyo a la educación y la cultura ha sido permanente aún en tiempos de pandemia. En el convencimiento que a mayor cultura, mayores son las oportunidades, este respaldo se ha mantenido pese a las restricciones vigentes. Conscientes que la cultura constituye un bien de primera necesidad y que opera como un mecanismo de contención ante las restricciones sociales, las actividades de la Fundación BBVA se han adaptado las nuevas exigencias y acatado las normas establecidas tanto por el Ministerio de Salud así como el Ministerio de Cultura.
Para garantizar la seguridad de sus visitantes, así como de los propios trabajadores de nuestras casas museo, el MAP Cusco y la Casa de la Emancipación han dispuesto el cumplimiento obligado de los nuevos protocolos de seguridad que deberán observarse escrupulosamente.
Los horarios de atención
El horario de visita en el MAP Cusco es todos los días (excepto los miércoles) de 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Solo se permitirá el ingreso de visitantes hasta las 3:30 p.m. Mientras que primera llamada para el cierre del local se realizará a las 3:50 p.m. El ingreso al MAP Cusco comprende el pago de entrada detallada en la página: www.mapcusco.pe Cusqueños y residentes en el Cusco: el ingreso es gratis.
En Trujillo, el horario de atención es de lunes a sábado, de 9.00 am a 1:00 pm. Se permitirá el ingreso hasta las 12:30 p.m. y la primera llamada de cierre será a las 12:50. El ingreso a la Casa de la Emancipación es completamente gratis.
Los protocolos de visitas
En ambos casos, las visitas pueden realizarse de modo individual o en grupo con un máximo de 5 personas. Todas las visitas se pueden gestionar a través de una reserva, la cual se deberá realizar escribiendo al correo electrónico fundación.pe@bbva.com. En el caso de no realizar esta reserva, el ingreso queda supeditado al aforo de la casa museo.
Recordemos algunas de las medidas de bioseguridad adaptadas a nuestra nueva normalidad.
- La temperatura corporal de los visitantes debe ser menor a los 37.5°C.
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante todo el recorrido.
- La distancia entre los visitantes debe ser de mínimo dos metros.
Los visitantes cuentan con dispensadores de alcohol en gel ubicados estratégicamente, los cuales además se hallan señalados o cuya ubicación puede ser consultada al personal del museo. Todos los servicios higiénicos cuentan con jabón líquido y papel secante para el aseo estricto y permanente de los visitantes. Las salas de exposición y vitrinas, así como las perillas y barandas de nuestros establecimientos son desinfectadas permanentemente a lo largo del día. Conoce los protocolo de bioseguridad completo en www.fundacionbbva.pe. Todas las dudas pueden ser resueltas en fundacion.pe@bbva.com
Ningún cuidado será extremo mientras se garantice el bienestar de todos. La Casa de la Emancipación de Trujillo y el MAP Cusco están de vuelta desde este lunes 1 de marzo. El compromiso de la Fundación BBVA por el fomento de la cultura permanece.