En alianza con la Fundación BBVA en Perú, el Museo de Arte de Lima – MALI presenta “Los rostros de la historia. Un recorrido educativo por el Museo de Arte de Lima”. Este proyecto educativo busca facilitar el acceso y la reflexión sobre la historia del bicentenario a miles de estudiantes de todos los rincones del país, a través de obras maestras del arte peruano. Gracias a la naturaleza digital del proyecto, este contenido podrá llegar a públicos de todos los rincones del Perú y del extranjero.
El proyecto se centra en tres videos minidocumentales, cada uno dedicado a una de tres obras de arte: dos piezas clave de la colección del Museo de Arte de Lima – MALI, el biombo de la “Genealogía de los incas” (Marcos Chillitupa Chávez, 1837) y el retrato de “Manuela Tupa Amaro” (Anónimo Cusqueño, ca. 1777). Y en el retrato de “José María del Valle y García Robina” (José Gil de Castro, 1835), un cuadro en préstamo de la colección del BBVA en Perú. Estos tres videos podrán ser disfrutados en las salas del segundo piso del Museo de Arte de Lima – MALI, como parte de la museografía de la exposición permanente de MALI Colecciones, al lado de las piezas originales.
El retrato de “Manuela Tupa Amaro” (Anónimo Cusqueño, ca. 1777)

El biombo de la “Genealogía de los incas” (Marcos Chillitupa Chávez, 1837)

El retrato de “José María del Valle y García Robina” (José Gil de Castro, 1835)

Cada video está acompañado de un paquete completo de materiales educativos y de mediación diseñado por el área de curaduría educativa del MALI en coordinación con la Fundación BBVA. Cada paquete incluye material diferenciado para los niveles primaria y secundaria y está apoyado en las capacidades y objetivos de la currícula nacional vigente: actividades creativas dirigidas a estudiantes y a sus familias, fichas educativas para docentes y fichas educativas con material para estudiantes.
Todo el material -videos y material educativo- está disponible en formato digital y será de acceso y descarga gratuitos desde todas las plataformas digitales del MALI y de la Fundación BBVA. Pueden acceder a todo el material en la sección “Proyectos” en la web del MALI.