Fundación BBVA Perú
Publicado el 8 de mayo del 2023
Comparte en:

Como parte de las jornadas culturales a realizarse el 12 de mayo durante La Noche de la Filosofía y en el marco del aniversario 50 de la Fundación BBVA, se presentará el conversatorio “Democratizando la educación: el caso  Leer es estar adelante”. El evento está organizado por el Centro de Estudios Filosóficos de la Pontificia Universidad Católica y el Centro Cultural de la PUCP, además del Vichama Teatro de Villa el Salvador, con la colaboración de la Embajada de Francia en el Perú.

Se trata de una de las muchas actividades de este evento, surgido en Francia en 2010 por iniciativa de la dramaturga y filósofa francesa Mériam Korichi, quien ideó encuentros dinámicos con filósofos, pensadores y artistas para discutir temas de actualidad mundial. Este año el tema central será “La democracia en cuestión” y no solo será abordado en nuestra ciudad, sino que también en otras capitales del mundo como Londres, Nueva York, París, Berlín, Buenos Aires. En Lima el evento, en su séptima edición, retoma la participación presencial.

imagen

Todos invitados

Las charlas, conferencias y demás presentaciones artísticas se presentarán de forma grautita y libre, este viernes 12 de mayo desde las 5 pm en las dos sedes de este año: el Centro Cultural PUCP de San Isidro (hasta las 3 am del día siguiente) y en el Vichama Teatro de Villa El Salvador (hasta medianoche). Entre los participantes figuran personalidades del ámbito periodístico, artístico y académico, protagonistas de encuentros abiertos y gratuitos, destinados a discutir y reflexionar en torno a la crisis social y política dentro de nuestros sistemas democráticos.

La lectura es para todos

La Fundación BBVA participará, como parte de las actividades conmemorativas por su 50 aniversario, con el conversatorio: “Democratizando la educación. El caso de `Leer es estar adelante´” que se presentará a las 9 de la noche en la sala de conferencias del CCPUCP.

Estarán presentes: Natalia González Carrasco, coordinadora de “Leer es estar adelante” y directora del IEP; Nelson Alvarado Jourde, Gerente de Imagen y Comunicación de BBVA y Gerente de la Fundación BBVA; y, como moderador, Marco Mühletaler, director del CCPUCP. El programa Leer es estar adelante busca reforzar la comprensión lectora en niños de las escuelas de las zonas menos favorecidas del país. Una oportunidad para que cada vez sean más los niños que comprendan lo que leen y que accedan a una mejor educación y a un mejor futuro. Al respecto Nelson Alvarado sostiene: “El compromiso con la comunidad es a través de una educación democrática e inclusiva en un país tan diverso como el Perú. Una educación equitativa y de calidad forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.

En agenda 

Para conocer el resto de actividades a realizar dentro de La Noche de la Filosofía hay que acceder al programa del evento. Del mismo modo, para saber de la capacidad de aforo y conocer mayores detalles se cuenta con el correo electrónico: cef@pucp.edu.pe La Noche de la Filosofía es el encuentro cultural que discute y reflexiona sobre las problemáticas actuales. Este año la Fundación BBVA estará presente a través de un conversatorio dedicado al programa Leer es estar adelante como parte de la democratización educativa.

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR