Fundación BBVA Perú
Publicado el 31 de marzo del 2025
Comparte en:

Cada vez son más las escuelas que se suman al programa de comprensión lectora “Leer es estar adelante”. A los colegios de Piura, Arequipa, Ayacucho, Ica y Lima, se integran ahora nuevos planteles de las regiones de Cajamarca y Puno, donde los alumnos y maestros contarán también con las herramientas necesarias que les permitan mejorar su desempeño educativo.

Para este 2025 serán siete las regiones beneficiadas con el programa “Leer es estar adelante”. Siendo Piura la de mayor alcance con la participación de 52 colegios, más de 17 mil alumnos beneficiados y 655 maestros capacitados en la metodología de enseñanza y los materiales de trabajo como los libros de lectura “Adelante”.

Le siguen con alguna distancia la región de Ayacucho con 7 colegios, 3,655 alumnos y 140 profesores. En Lima el programa se aplica en 6 colegios, beneficia a 1,763 alumnos y capacita a 69 docentes. En Arequipa son 3 colegios, favoreciendo a 1,473 alumnos y a 52 profesores. Finalmente, en Ica, participa una escuela con 560 alumnos y 19 maestros.

Para el año escolar 2025 se sumarán 2 colegios de Cajamarca, con 305 alumnos y 11 docentes; además de una escuela en Puno, con 43 escolares y 3 docentes. La meta es llevar este programa a más regiones de todo el país. 

Más aulas, más lectores

“Leer es estar adelante” promueve que los niños de educación primaria de las zonas menos favorecidas de nuestro país desarrollen su capacidad de entender lo que leen. Una herramienta fundamental que les permitirá contar con mayores oportunidades para su futuro en su desarrollo personal, académico y profesional.

El programa cuenta con textos de lectura especialmente adaptados al entorno y cultura de los estudiantes de cada región del país, fomentando su interacción con el docente y sus compañeros, para desarrollar así su capacidad de análisis e interpretación. La colección de los libros “Adelante” presenta temas como la diversidad ecológica, la cultura prehispánica, la cultura de la región y aspectos sobre la vida cotidiana.

Trabajo en equipo

El programa incluye capacitaciones tanto presenciales como virtuales para los maestros, además se realizan los acompañamientos pedagógicos con visitas a cada colegio, así como los consultorios pedagógicos con el objetivo de lograr un buen uso de los textos escolares como el desarrollo y aplicabilidad de la metodología con los estudiantes.

La intervención del programa, contempla desde el año 2021, la atención de alumnos y docentes de 1er y 2do grado de primaria y los alumnos de 3ro a 6to se mantienen con la atención convencional que incluye los libros de texto Adelante.

Puno y Cajamarca, presentes

En Cajamarca las nuevas escuelas incorporadas al programa son de la provincia de Jaén; mientras que, en Puno, se ubican en la provincia de San Román.

El programa “Leer es estar adelante” está presente en 72 escuelas públicas de siete regiones: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, Lima, Piura y Puno. En total 25,221 alumnos beneficiados 949 maestros capacitados y encargados de impartir las lecciones del programa.

Ahora los niños de Puno y Cajamarca se suman a la fascinante aventura de la lectura en las escuelas. “Leer es estar adelante” es un programa de comprensión lectora que crea oportunidades de crecimiento y desarrollo para más peruanos.

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR