La Fundación Prosegur y la Fundación BBVA han firmado recientemente un acuerdo interinstitucional con el objetivo de reforzar los niveles de comprensión lectora entre los estudiantes de primaria de las escuelas adheridas al programa de Cooperación al Desarrollo de la Fundación Prosegur, Piecitos Colorados, mediante el proyecto denominado “Leer es estar adelante” de Fundación BBVA.
Esta alianza entre las dos fundaciones se ha formalizado en un convenio de colaboración que se desarrollará a lo largo de cuatro años (2025 – 2028). La iniciativa impactará favorablemente a cerca de 300 alumnos de educación primaria de 3º a 6º grado y a sus docentes, quienes recibirán, como parte del proceso: libros de “Adelante” para apoyar el aprendizaje de los alumnos, capacitación y acompañamiento (incluidos 1º y 2º curso), así como actividades de institucionalización (relacionamiento con representantes de instituciones públicas y empresas participantes). La labor de acompañamiento busca apoyar a los profesores en la enseñanza de la comprensión lectora, asegurando el uso adecuado del material en el aula. Este apoyo lo brindan profesionales de la educación y ciencias sociales, quienes realizarán clases asistidas, consultorios pedagógicos y observaciones para atender directamente las necesidades y garantizar la calidad del programa.
Piecitos Colorados, de la Fundación Prosegur, lleva 20 años acompañando a alumnos en Latinoamérica y Centroamérica con el objetivo de mejorar la educación integral en sus escuelas (36 en la actualidad), manteniendo especial foco en la mejora educativa y el desarrollo de las competencias clave. La vinculación con la iniciativa Leer es estar adelante permitirá respaldar el aprendizaje lector de 209 alumnos y 17 maestros en cuatro escuelas rurales del Perú adheridas al programa en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Piura y Puno.
Desde la Fundación Prosegur, su responsable en Perú, Emma Pérez, afirmó que “apostar por la educación de niños y jóvenes es parte esencial de nuestra razón de ser. En ese camino, fortalecer la comprensión lectora desde edades tempranas es clave para abrir nuevas oportunidades, fomentar el pensamiento crítico y construir futuros más equitativos. Por eso, estamos muy contentos de haber consolidado esta alianza con la Fundación BBVA, que nos permite sumar esfuerzos para acompañar a estudiantes y docentes en el desarrollo de todo su potencial educativo y creativo”.
Asimismo, en el primer semestre del año, los docentes que participan en el programa han recibido dos talleres de capacitación donde han conocido la propuesta integral del programa, así como el uso de los libros y fichas “Adelante” e Interacciones de calidad y retroalimentación.
Virginia Pilar Paco Flores, directora de la Institución Educativa 70703 Tocará, destacó que “el programa Leer es estar adelante es una luz de esperanza para los niños de nuestra escuela que promete dar paso al conocimiento. Leer es el mejor hábito que el ser humano debe adquirir y la herramienta necesaria es contar con un libro. La práctica de la lectura llevará a nuestros estudiantes por caminos de fantasía, de esperanza, de verdad, de entendimiento, de prosperidad y felizmente los hará libres capaces de reaccionar críticamente en situaciones de la vida”.
La Fundación BBVA desarrolla el programa Leer es estar adelante desde hace 18 años y este 2025 se encuentra atendiendo a más de 25.000 estudiantes y 949 docentes en 72 escuelas. Gracias a esta alianza, “Leer es estar Adelante” ha podido llegar a dos regiones importantes de Perú -como lo son Cajamarca y Puno-, que se suman a las diez regiones donde ya operaban desde el inicio del programa en el año 2007 (Áncash, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto y Piura).
Nelson Alvarado, gerente de la Fundación BBVA, mencionó que “estamos convencidos de que una sociedad que entiende lo que lee tiene más oportunidades de crear una convivencia que impulse el desarrollo, el respeto y la tolerancia. Una sociedad en la que todos sus individuos se reconocen con derechos y deberes orientados al bien común y al bienestar individual. La alianza con la Fundación Prosegur, no solo nos permite llegar a más alumnos y maestros, sino que reafirma nuestro compromiso de aportar al logro de una educación fortalecida y de calidad”.
La medición del impacto del programa se realizará a partir de 2026 y buscará analizar la efectividad de la intervención desde el punto de vista del cambio en el rendimiento de los estudiantes en la competencia de comprensión lectora en las escuelas Piecitos Colorados adheridas al programa de la Fundación Prosegur. Debido a la magnitud de “Leer es estar Adelante”, la medición será realizada con el apoyo de instrumentos de evaluación que responden a lo establecido por la unidad de evaluación de aprendizajes del Ministerio de Educación (MINEDU).
Sobre la Fundación Prosegur
La Fundación Prosegur es una entidad sin ánimo de lucro que canaliza la acción social y cultural de Prosegur con el objetivo de ayudar a construir una sociedad más solidaria, generando oportunidades de desarrollo para las personas. La entidad desarrolla proyectos propios en los campos de la educación, la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual y el voluntariado corporativo, sin olvidar el fomento de la cultura. De esta manera contribuye al progreso de los 14 países en los que opera: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Singapur y Uruguay.
Iniciativas como “Piecitos Colorados”, las “Becas Talento”, y otros proyectos enfocados a la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual, contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 4 (Educación de calidad) y 8 (Trabajo decente y crecimiento económico). Además, la Fundación Prosegur genera alianzas estratégicas (ODS17) con entidades del Tercer Sector para lograr el aprovechamiento de sinergias que repercutan en un mejor impacto social.
Piecitos Colorados actualmente cuenta con presencia activa en 36 escuelas de Latinoamérica y Centroamérica distribuidas en 8 países de los 14 donde opera la compañía (Prosegur), impactando en la vida de más de 4.995 estudiantes.
Para obtener más información, visite www.fundacionprosegur.com
Sobre la Fundación BBVA
Desde 1973, Fundación BBVA Perú realiza una actividad constante en los campos de la educación y la cultura con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad peruana, desplegando proyectos propios y generando alianzas con entidades que velan por los mismos intereses. Esta estrategia se hace posible a través de un plan que abarca cinco grandes ámbitos de actuación y que tiene como base el alineamiento y cumplimiento prioritario de seis Objetivos de Desarrollo Sostenible: Crear oportunidades para todos a través de la educación (ODS 4); Reducir las desigualdades y promover el emprendimiento (ODS 8 y 10); Apoyar la investigación y la cultura (ODS 9 y 11) y; Generar alianzas con entidades que velan por los mismo intereses en el bien de la comunidad (ODS17).
Para conocer más sobre la institución, diríjase a www.fundacionbbva.pe
Contacto para más información:
Nicolás Holguín Lora
Cel: +57 (1) 310-504-4610
E-mail: nicolas.holguin@prosegur.com