Fundación BBVA Perú
Publicado el 31 de octubre del 2019
Comparte en:

Por quinto año consecutivo la Fundación BBVA se constituye como el principal patrocinador peruano del HAY Festival que se realiza en Arequipa. En esta edición la casa Tristán del Pozo -ubicada en el centro histórico de la Ciudad Blanca (Calle San Francisco 108)- ofrece un nutrido programa de actividades del que no conviene perder detalle.

A partir del sábado 9 de noviembre, Nani Cárdenas y Elisenda Estrems reponen la muestra “Mitad ceniza, mitad latido”, con la que establecen un diálogo con la obra poética de Jorge Eduardo Eielson a partir del dibujo, la pintura, la escultura y la instalación.

La exposición (vista en Lima en abril pasado) podrá apreciarse en Arequipa en la galería de la casa Tristán del Pozo hasta el próximo 4 de enero de 2020. El ingreso es libre.

Horarios: De lunes a viernes de 9 a.m. a 12 m. y de 4 p.m. a 6 p.m.
Los sábados de 9 a.m. a 1 p.m.

Sábado 9 de noviembre 

8 p.m.
Norma Martínez presenta “Solo cosas geniales”, el unipersonal que adapta la obra original de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe. Una niña de 7 años intenta revertir el cuadro depresivo de su madre apelando a un listado de las cosas por las cuales vale la pena vivir.

Una puesta que aborda la depresión, pero a la vez destaca la fortaleza de la voluntad y el optimismo. Entrada general: S/ 20.00

Domingo 10 de noviembre

10 a.m.

El colombiano Santiago Gamboa alcanzó la celebridad a mediados de la década pasada con su novela “Perder es una cuestión de método”, la cual se tradujo a infinidad de idiomas y fue adaptada al cine. Hoy el autor, junto a los escritores peruanos Fernando Iwasaki, Giovanna Pollarolo y Jerónimo Pimentel, participa en la charla “Recordando a Julio Ramón Ribeyro”. Un evento que analiza la obra del mejor cuentista de la literatura peruana. Entrada general S/ 7.00

12 m.

“De poesías” se titula el encuentro de Tamara Kamenszain, Luis García Montero y Giovanna Pollarolo. Ellos sostendrán un encuentro con el también poeta, actual director del centro cultural Garcilaso de la Vega de la Cancillería e ilustre arequipeño, Alonso Ruíz RosasEntrada general: S/ 7.00

4 p.m.

Alonso Cueto, autor de más de 16 libros traducido a veinte idiomas, conversará con el poeta Pedro Llosa sobre su reciente novela, La Perricholi. Entrada general S/ 7.00 

6 p.m.
“Tejiendo lazos en la América indígena”, charla dedicada a las culturas originarias y su permanencia a través del tiempo y la influencia foránea. Para ello se reúnen Garry Gottfriedson Y Gloria Mendoza Borda en conversación con Jorge Alejandro Vargas. Entrada general S/ 7.00 

Más detalles sobre estas charlas y muchas más en : http://www.hayfestival.com/arequipa/inicio

No hay pretextos para no acudir al HAY Festival Arequipa 2019. Todas las artes en una misma casa, gracias a la Fundación BBVA.

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR