Hay Festival y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara fueron galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, en reconocimiento a su labor en beneficio de la cultura y del acercamiento entre escritores y lectores de todo el mundo.
La relación de ganadores fue revelada a mediados de año y la ceremonia de premiación se realizó el viernes 16 de octubre en el principado de Asturias, España, con la asistencia de su Alteza Real, Doña Leonor de Borbón y Ortiz, heredera al trono.
Títulos nobiliarios aparte, el reconocimiento a Hay Festival y a la FIL Guadalajara no hace sino reivindicar la cultura y el poder de la palabra como principales mecanismos de acercamiento y tolerancia entre los seres humanos.
Una historia de letras
En el caso de Hay Festival se trata de una iniciativa que se remonta a 1988, cuando en la localidad de Hay-on-Wye, Gales, Inglaterra –famosa por la gran cantidad de librerías de viejo que posee– fue sede de los primeros encuentros literarios y culturales.
Treinta y dos años después, el Hay Festival está presente en Gales, Reino Unido; Segovia, España; Cartagena y Medellín en Colombia y Querétaro en México. En el Perú el festival se realiza anualmente desde el año 2015 en la ciudad de Arequipa, y recientemente incluye fórums realizados en Ayacucho y Moquegua.
Desde aquel inicio, la Fundación BBVA –en su convicción que a mayor cultura, mayores oportunidades de desarrollo para más peruanos– se mantiene como socio estratégico del festival, aún en circunstancias como las actuales, que exigen distanciamiento social y un encuentro completamente virtual.
Hay festival de todas maneras
Hay Festival Digital Arequipa 2020 se realizará del 28 de octubre al 8 de noviembre, completamente gratis y con transmisiones on-line, las cuales estarán disponibles todavía hasta el 15 de noviembre. Se busca llegar a una mayor cantidad de público.
Los responsables
Los responsables del Hay Festival internacional; Peter Florence, director general; Cristina Fuentes La Roche, directora Internacional y Sheila Cremaschi, directora España, expresaron su agradecimiento por esta distinción que los compromete a seguir sumando esfuerzos.
«Es un verdadero honor recibir este premio tan significativo y estamos encantados de compartir este honor con una Feria tan importante y tan querida como la Feria del Libro de Guadalajara. El Hay Festival, desde Hay-on- Wye en las montañas de Gales hasta ciudades tan especiales y llenas de riqueza como Segovia en España, Cartagena de Indias y Medellín en Colombia, Arequipa en Perú y Querétaro en México celebra y reúne a escritores y lectores para imaginar el mundo”.
Un mundo mejor
Los Premios Princesa de Asturias fueron instituidos en 1981 como un reconocimiento a la excelencia de las artes y las ciencias, en especial las orientadas al ámbito hispanoamericano. Hasta el año 2014, fecha en la que entonces el príncipe Felipe fue proclamado Rey, el galardón llevaba el nombre de Príncipe de Asturias. Producida la proclamación es ahora su joven heredera quien preside la ceremonia.
En la actualidad el galardón reconoce 8 categorías. Además a la de Comunicaciones y Humanidades comprende a: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.
Tiempo de celebrar
Hay Festival y la FIL Guadalajara fueron reconocidos con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, en reconocimiento a su labor cultural en favor del libro, los escritores y los lectores.
Un galardón que sin duda destaca el valor de la cultura en el desarrollo de los pueblos de todo el mundo.