Del 1 al 7 de noviembre se realizará en Arequipa y Moquegua la séptima edición del Hay Festival Arequipa, el cual por segundo año consecutivo será presentado de forma completamente virtual. Como siempre, la Fundación BBVA participará como socio principal del evento.
Arequipa será el epicentro de la cultura, el arte y la ciencia. La ciudad será el punto de encuentro de los principales exponentes del periodismo, la historia, el mundo digital y la literatura. Son más de 140 expositores procedentes de más de 18 países los que se harán presentes a través de conferencias, charlas, podcast y mesas redondas a las que el público tendrá acceso gratuito a través del formato digital, que por segundo año ofrece la organización del Hay Festival.
Fundación BBVA siempre presente
Como en todas las ediciones, la Fundación BBVA, en su convicción que el arte y la cultura contribuyen al desarrollo sostenible de la sociedad, participa como socio principal del Hay Festival Digital Arequipa 2021. Un compromiso que mantiene desde la primera edición de 2015. Este año no podía ser diferente y acompaña en su esfuerzo a la organización para la presentación de los valores más importantes del pensamiento y la ciencia; razón por la cual la programación de los eventos resulta muy atractiva y variada para todos los públicos.
Entre otras actividades, la Fundación BBVA será presentador oficial de la sección HAY Festivalito, actividades dirigidas a niños y jóvenes que contarán con la presencia de invitados como la ilustradora española Amaia Arrazola y el escritor peruano Jorge Eslava.
Imagina el mundo
Son en total 66 eventos los programados para el Hay Festival Digital Arequipa 2021.
- En literatura los convocados son: la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, Miluska Benavides, Jeremías Gamboa, Ken Follet, Marie Modiano, Gabriela Wiener y Diego Zúñiga.
- En ciencia: Ignacio Morgado, el historiador israelí Yuval Noah Harari y Vandana Singh.
- En actualidad y pensamiento: El Premio Nobel de Economía Paul Krugman, la historiadora Carmen McEvoy, el expresidente Francisco Sagasti y Philippe Sands.
- Los temas de periodismo estarán a cargo de: Martín Caparrós, César Hildebrandt, quien acaba de presentar su libro de memorias, Michael Read, Daniela Rea y Joseph Zárate.
- La artes estarán representadas por: Susana Baca, Gustavo Buntinx, La Phármaco, Caryn Mandabach y el grupo de teatro Yuyachkani que acaba de cumplir 50 años de trayectoria.
Eventos estelares
Entre los eventos internacionales destaca la presentación del escritor británico Ken Follet, autor de novelas históricas como el clásico “Los pilares de la Tierra”, quien hablará en esta ocasión de su reciente publicación: “Never”. Será el próximo 4 de noviembre.
Para el 5 de noviembre está programada la charla del historiador Yuval Noah Harari, quien hablará de la versión gráfica de su obra “Sapiens”, éxito de ventas en todo el mundo. Él estará acompañado del periodista venezolano Moisés Naím.
El arte estará a cargo de la cantante y exministra de cultura, Susana Baca, los bailarines Joel Brown y Eve Mutso, el grupo español de danza contemporánea La Phármaco y el grupo peruano de teatro Yuyachkani en su 50 aniversario.
Marina Garcés ofrecerá una charla sobre las mejoras que pueden realizarse en la educación y responderá las preguntas del público a través de una transmisión programada el 7 de noviembre. El escritor peruano radicado en España, Santiago Roncagliolo, presentará su nuevo libro “Y líbranos del mal”. El autor estará acompañado de la periodista colombiana Clara Elvira Ospina en una charla que será transmitida el 3 de noviembre.
A estas presentaciones se suman los podcast dedicados a la literatura peruana actual con las grabaciones realizadas por: Karina Pacheco, Mario Vargas Llosa, María Emma Mannarelli y Mario Pulgar Vidal, entre otros.
También en Moquegua
Este año también se realizan la extensión del Hay Forum Digital Moquegua y la versión para niños y jóvenes con Hay Festivalito que cuenta con la participación de la ilustradora española Amaia Arrazola y el escritor peruano Jorge Eslava.
Conoce más sobre:
>> Programa general
>> HAY Festivalito
>> HAY Forum Moquegua