Fundación BBVA Perú
Publicado el 13 de junio del 2024
Comparte en:

Ya todo está listo para la realización de la 28 edición de la Feria Internacional del Libro de Lima que organiza la Cámara Peruana del Libro, patrocina la Fundación BBVA y promueve la Municipalidad de Jesús María. La cita será del 19 de julio al 6 de agosto.

Con la firma del convenio de colaboración interinstitucional entre la Cámara Peruana del Libro y la Municipalidad de Jesús María todo quedó listo para la realización de la Feria Internacional del Libro en el Parque Próceres de la Independencia, ubicado en la cuadra 17 de la avenida Salaverry.

Como todos los años, la Fundación BBVA será socio principal de este evento que, al conmemorarse los 200 años de las Batallas de Junín y Ayacucho con las que se selló la independencia americana, será dedicado al tema del Bicentenario.

Las atracciones

En esta vigésimo octava edición, que se llevará a cabo del 19 de julio al 6 de agosto, se espera que la cifra de asistentes supere largamente la cantidad del año pasado que fue de 430 mil lectores. Para ello se ha preparado un nutrido programa de atracciones y actividades.

La Fundación BBVA presentará una dinámica muy llamativa, en la que contará con una presencia muy especial en su recientemente estrenado canal de tiktok: https://www.tiktok.com/@fundacionbbvape por lo que conviene suscribirse cuanto antes para estar al tanto de las novedades.

imagen

Se calcula que serán 800 actividades culturales que incluyen: presentaciones de libros, conversatorios, talleres, congresos, firma de autógrafos, recitales musicales, además de otras iniciativas que ofrece el mercado editorial para ocasiones como la FIL Lima 2024.

Historia viva

No es la primera vez que la FIL Lima se realiza en el Parque Próceres de Jesús María, pero este año este espacio adquiere un significado muy especial. Los monumentos ahí reunidos rinden homenaje a la memoria de los forjadores de la independencia y fundadores del Perú. La temática del Bicentenario no podía ser más oportuna. Los distintos foros de encuentro y divulgación buscarán reflexionar sobre estos 200 años de vida republicana y las proyecciones hacia el futuro. Los libros se convierten así en un punto de encuentro y discusión para más peruanos.

El representante de la librería web Ordecupe y Presidente de la Cámara Peruana del Libro, Ricardo Muguerza, señaló: “La elección del Parque Próceres como sede de la FIL Lima 2024 responde tanto a su profundo significado histórico, como a su ubicación estratégica. Este espacio, que alberga monumentos y lugares emblemáticos relacionados con nuestra independencia, brindará un marco perfecto para las actividades de la feria y permitirá a los visitantes conectar con la historia del Perú de una manera única”. 

FIL Lima para profesionales

Como todos los años, durante la feria se realizarán las llamadas Jornadas Profesionales en las que se darán cita todos los actores que componen la industria editorial en nuestro país. Estas jornadas se convierten en una oportunidad para el intercambio de ideas, aprendizaje y generación de redes de negocios. Así las jornadas se suman al fortalecimiento de la industria editorial peruana. Las inscripciones se realizan de manera virtual con un 30% de descuento hasta el 20 de junio. Mayores detalles en https://fil-lima.com.pe/.

Todo listo

Este año, la 28 Feria Internacional del Libro de Lima 2024 estará dedicada al Bicentenario y se llevará a cabo en el Parque Próceres de la Independencia. Y la Fundación BBVA nuevamente será socio principal de esta fiesta de los libros, una experiencia tan enriquecedora como inolvidable. A mayor educación y cultura, mayores oportunidades de desarrollo para más peruanos.

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR