Fueron más de 430 mil asistentes a la 27 edición de la Feria Internacional del Libro de Lima y se registró un total de 18,5 millones de soles en ventas. Este evento cultural, considerado uno de los más importantes del año, es patrocinado por la Fundación BBVA.
Este año la feria estuvo dedicada a César Vallejo, así los visitantes pudieron apreciar una exhibición y participar de las conferencias dedicadas a su vida y obra. Lograron, además, interactuar con el poeta peruano a través de un chat interactivo.
La Fundación BBVA, en su compromiso con el fomento de la lectura como parte del desarrollo sostenible del país y la generación de oportunidades para más peruanos, fue uno de los patrocinadores de la FIL Lima 2023 y participó activamente en ella.
El stand de la Fundación BBVA estuvo dedicado a sus 50 años de labor en la educación y la cultura, además organizó un concurso entre el público. En sus actividades culturales presentó dos sesiones de lectura compartida “Había una vez” y un conversatorio sobre el hábito de leer.
Fuera de serie
Las novedades de este año fueron los tres pabellones especializados: Infantil, Comic y Regional con una gran oferta editorial. Por su parte, los sellos independientes contaron con un pabellón que reunió a nada menos que a 24 expositores de todo el país.
La novela de Jaime Bayly, “Los genios” fue sin duda uno de los libros más buscados y aparece como el primero en el ranking de ese género literario. En publicaciones de No Ficción, “Con todo menos miedo” de Natalia Salas, fue el texto con mayor demanda entre los asistentes.
En infantil el libro más buscado fue “Atlas del Perú”. En cómics y juvenil se impuso “Las féminas de Poe” de Jorge Ureta Sandoval, mientras que en cuentos “Larvas. Treinta relatos paranormales de dos párrafos” de Héctor Montoya Villafuerte, fue el favorito de los lectores.
De todo para todos
Otras atracciones de la feria fueron las 900 actividades culturales realizadas, entre exposiciones de Star Wars hasta coreografías de K-Pop. Pasando por las multitudinarias firmas de autógrafos de autores como Jaime Bayly y escritores juveniles Joana Marcús y Blue Jeans.
Hubo Encuentros de Bookfluencers, cumpleaños de Harry Potter, concursos de Cosplay, conciertos de Los Shapis y de Los Mirlos, rock con Frágil y folclore con Diosdado Gaitán Castro. Además de múltiples atracciones para niños presentadas en el auditorio infantil.
En el área académica, por segundo año consecutivo se realizaron las Jornadas Profesionales. Sus más de 25 horas de capacitación estuvieron dedicadas a la inteligencia artificial en el mundo editorial. La FIL Ciencia, a su vez, presentó actividades de divulgación científica.
Cifras de éxito
Como parte de la campaña “Leer es mi derecho” hubo recolección de firmas a favor de la Ley del libro.
Los más de 430 mil asistentes de esta FIL Lima 2023 superan en un 40% la asistencia del año pasado. Las ventas por 18,5 millones de soles son cifras sumamente alentadoras para la actividad editorial en nuestro país
El presidente de la Cámara Peruana del Libro, Willy del Pozo, celebró la acogida de este año: “Hemos trabajado para ofrecer una feria en la que todos los lectores se sientan representados con actividades para todos los gustos y con nuevos pabellones”, indicó.
Así se cierra una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Lima. Con record de asistencia y la promesa de volver, siempre con el respaldo de la Fundación BBVA, patrocinador del evento.