Fundación BBVA Perú
Publicado el 15 de julio del 2022
Comparte en:

Tras dos años de distanciamiento, la Feria Internacional del Libro de Lima vuelve de modo presencial con una edición cargada de novedades. Portugal será el país invitado, habrá más de 140 stands y se conmemora un siglo de la publicación de “Trilce” de César Vallejo.

Del 22 de julio al 7 de agosto se realizará la 26 edición de la Feria Internacional del Libro de Lima en el Parque Próceres de la Independencia de Jesús María, su sede habitual en los últimos años. Será la vuelta al modo presencial tras una interrupción de dos años a causa de la pandemia. Sin embargo, se observarán estrictas medidas de seguridad, como el control de los aforos, la segmentación de las actividades según el público al que van dirigidas, la adaptación de los auditorios según el distanciamiento social y la exigencia de las tres vacunas, entre otras.

La vuelta de un grande

Se trata del retorno de la actividad librera más importante del país, solo comparable al regreso de otras ferias del libro como las de Guadalajara, Buenos Aires y Bogotá. Son más de 140 stands a lo largo y ancho de todo el campo ferial y más de 600 actividades programadas durante 17 días.

Esta vez el país invitado será Portugal, quien contará con un pabellón especial dedicado a las figuras cumbres de su literatura, como Fernando Pessoa y Luis de Camões. Además de una surtida oferta editorial y presentaciones culturales a cargo de su Embajada en Lima. Estará presente una delegación de escritores lusos entre los que destacan José Luis Peixoto, Adélia Carvalho, Alfonso Cruz, Ana Filomena Amaral, André Letria, Carla Maia de Almeida, David Machado, Fernando Évora, Luis Novais, Margarida Vale de Gato y Lauren Mendinueta.

Para conocer en persona

También han sido invitados autores de otras nacionalidades como los bolivianos Edmundo Paz-Soldán y Liliana Colanzi, los colombianos Andrés Mauricio Muñoz y Héctor Abad Faciolince, las ecuatorianas María Fernanda Ampuero y Solange Rodríguez Pappe, entre otros. Entre los invitados nacionales se ha confirmado la presencia de Alfredo Bryce Echenique, Alonso Cueto, Rosella Di Paollo, Jorge Eduardo Benavides, Carmen Ollé, Mariana de Althaus, Giovanna Pollarolo, Ricardo González Vigil, Fietta Jarque, Mario Montalbetti y muchos más.

Un siglo de “Trilce”

La Fundación BBVA estará presente a través de su stand de Encuentra tu poema, que este año conmemora los 100 Años de “Trilce”, la obra maestra de César Vallejo. Aparecida en Lima en 1922 con prólogo de Antenor Orrego y una valentía visionaria para esos tiempos. César Vallejo en el año 1921 había pasado 113 días en la prisión de Trujillo acusado, sin fundamento, de haber participado en disturbios políticos. De ese episodio provienen algunos de los poemas de “Trilce”, al que describió como una “sacratísima obligación de libertad”.

Para todos los gustos

Otras actividades de la FIL Lima 2022 son los espectáculos del Gran Estelar que cierran cada jornada. Este año con conciertos de Uchpa, Del Pueblo Del Barrio, la Orquesta Salsera del Callao, Toño Jáuregui, Chaqueta Piaggio, El Polen y para Fiestas Patrias, la soprano Hatun Killa. Como en años anteriores se contará con las Jornadas Profesionales dirigidas a todos los involucrados en la industria del libro como editores, libreros, bibliotecólogos y gestores de la información. Ellos contarán con una inscripción y tarifa especial.

Ocurre lo mismo con las Agendas de negocio, concebidas para establecer relaciones empresariales de la industria librera, desarrollo de coediciones, trámites para la importación y exportación de libros, además de temas de oferta y demanda de servicios editoriales.

Horarios repartidos

Para evitar las aglomeraciones y respetar las medidas sanitarias, el flujo de público será por horarios. De 10 de la mañana a una de la tarde le tocan a las jornadas de la FIL Ciencias. Las tardes son para los niños en la Franja Infantil de 2 pm a 4:45 pm. 

El horario destinado a las conferencias, entrevistas, presentaciones de libros, mesas redondas y actividades culturales va de 5 pm a 8:45 pm. El referido Gran Estelar se presenta a partir de las 9 de la noche, con recitales de música, danza, teatro y shows internacionales. Las entradas se adquieren a través de la plataformas digitales de Atrápalo o en las mismas boleterías de la feria. Además de los tickets tradicionales, se ofrece el FAN FIL, suerte de abono que da acceso a los 17 días de feria además de actividades exclusivas.

La FIL Lima 2022 está de regreso de modo presencial y esta vez con muchas novedades. Desde contar con Portugal como país invitado, hasta la celebración de los 100 años del poemario “Trilce” de César Vallejo, en el stand de la Fundación BBVA a través de Encuentra tu poema.

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR