Para volverte a ver. La 42 Feria del Libro Ricardo Palma regresa de modo presencial luego de dos años de ausencia a causa de la pandemia. Sin embargo, se trata de un retorno paulatino con reducción de aforo y el mantenimiento de una versión paralela de la feria on-line.
Ciertamente no se trata de la primera feria que retoma las ediciones presenciales. Experiencias previas han sido la Feria del Libro de Huancayo, que realizó una edición mixta entre virtual y personal; y la Feria del Libro de Magdalena realizada de modo similar.
De ello se desprende que, guardando los protocolos de seguridad, controlando el aforo y manteniendo la distancia adecuada, la realización de estos eventos culturales tan necesarios para la colectividad no supone un riesgo para la salud del público ni de los expositores.
El retorno
Así la 42 edición de la Feria del Libro Ricardo Palma abre sus puertas a partir del 1 de setiembre en su emplazamiento de siempre: el Parque Kennedy, tradicional espacio del distrito y que ha sido por muchos años escenario de la feria de libro más antigua de Lima.
El ingreso como siempre será completamente gratuito, guardando las restricciones sanitarias. Este año la feria tiene como invitados estelares a los escritores de Argentina y Venezuela, países que, al igual que el Perú, conmemoran el bicentenario de su independencia.
Son más de 50 puestos de expositores que aguardan con las novedades editoriales de la temporada, a precios de oferta. La venta de libros on-line, por su parte, se realizará a través de la tienda virtual ubicada en www.feriaricardopalma.com.pe
La feria se prolongará hasta el 13 de setiembre y durante este tiempo presentará una nutrida agenda con presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, mesas de diálogo que tienen como tema central la celebración del Bicentenario de la Independencia.
Los recitales y las presentaciones han sido programados en el salón de actos de la Municipalidad de Miraflores y en el Anfiteatro del Parque 7 de julio. Todas estas actividades serán transmitidas en simultáneo a través del Facebook Live www.facebook.com/feriaricardopalma
Los invitados internacionales
Entre los invitados estelares figura la artista y cantautora Mili Vega, radicada en México, quien ofrecerá un concierto con sus mejores composiciones. Son en total 40 invitados internacionales entre argentinos y venezolanos que se suman a esta tradicional feria del libro.
Entre la delegación argentina figuran los escritores: Luisa Valenzuela, Sonia Budassi y Julián Varsavky. También se ha confirmado la presentación de: Mirko Barreriro, Diego Reis, Andrés Neuman y Patricia Suárez.
La poesía platense estará representada por Lepoldo “Teuco” Castilla, Jorge Boccanera, Santiago Sylvester, Hugo Francisco Rivella, Carlos Aldazábal, Daniel Calabrese, Marisa Martínez Pérsico, Carolina Zamudio, María Casiraghi, Estefanía Ceballos, Eleonora Finkelstein, Ana Guillot, Susana Cabuchi, Nicolás Antonioli, Tina Elorriaga, Sabrina Usach y Luciana Reif.
Mientras que los invitados por Venezuela destacan: Yolanda Pantin, Adalber Salas, Liliana Lara, Carolina Lozada, Dayana Fraile, Raquel Rivas, Silda Cordoliani, Gustavo Valle, Mariana Libertad Suárez, Geraudí González y Rosa María Tovar.
Tradición miraflorina
Todos los invitados son solo atisbo a las infinitas atracciones que ofrece la feria del libro de Miraflores y que devuelve a los amantes de la lectura la posibilidad de acudir a una feria presencial y al mismo tiempo contar con la feria on-line.
Coordenadas
Del 1 al 13 de setiembre de 2021.
Horario: De 11 am a 9 pm.
Ingreso libre.
Tienda digital: www.feriaricardopalma.com.pe
Actividades culturales: www.facebook.com/feriaricardopalma
Redes Sociales:
– Facebook: @feriaricardopalma
– Instagram: @feriaricardopalma
– Twitter: @fricardopalma