Desde el 15 de noviembre al 1 de diciembre se realiza, en el Parque Kennedy de Miraflores, la Feria del Libro del Bicentenario, organizada por la Cámara Peruana del Libro y patrocinada por la Fundación BBVA, entre otras instituciones. Será un evento presencial y completamente gratuito. El horario será de 11 am a 9 pm.
El retorno a las ferias presenciales ha sido progresivo y con resultados exitosos. Solo en Lima, la Cámara Peruana del Libro organizó las primeras ediciones de la Feria del Libro en Magdalena del Mar y San Miguel. Así como la 42° edición de la tradicional Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores en su tradicional emplazamiento, el Parque Kennedy. También se han realizado experiencias entre presenciales y virtuales en las ciudades de Huancayo, Ayacucho y Arequipa. Las editoriales alternativas tampoco se quedaron atrás, la Feria Anti FIL también se llevó a cabo en la Asociación Guadalupana del Centro de Lima.
Somos libros
Ahora le toca el turno a la Feria del Libro del Bicentenario con la que la Cámara Peruana del Libro le rinde honores a la gesta emancipadora que hace 200 años se produjo en esta parte del continente y cuya celebración comparte el Perú con las hermanas repúblicas americanas. Se trata de una feria con más de 120 expositores entre los que se encuentra la Fundación BBVA, además de ser uno de los patrocinadores del evento.
La Fundación se suma a este esfuerzo por difundir el amor al libro y a la lectura como una forma de aportar al desarrollo del país. A través de un stand, la Fundación BBVA pondrá los proyectores sobre su proyecto de difusión de la poesía peruana en la voz de importantes lectores, www.encuentratupoema.pe, mediante una dinámica sorprendente y innovadora. También, presentará varias mesas de conversación en un formato híbrido.
Invitados internacionales
Además de las novedades bibliográficas de los expositores, se suma un nutrido programa de actividades paralelas a llevarse a cabo durante los días de feria. Entre ellas tenemos presentaciones de libros, conversatorios, recitales, debates y números musicales. Algunas figuras estelares de estas presentaciones son los invitados extranjeros que vienen a sumarse a esta fiesta de los libros. De Colombia han confirmado su presencia: la nominada al Latin Grammy, Victoria Sur; así como los autores José Luis Díaz-Granados y Diana López Zuleta. De Argentina llegan Carlos Aldazábal, Leopoldo Castilla y María Casiraghi. Por Ecuador tenemos a Leonardo Valencia, Óscar Vela, Xavier Oquendo Troncoso, Ernesto Carrión y Margarita Laso. Mientras que de Chile estará Claudia Apablaza y por Venezuela, Gustavo Valle.
La presentación de los autores peruanos será anunciada en los próximos días para la Cámara Peruana del Libro. También se especificará donde se desarrollarán estos eventos, como el anfiteatro ubicado en el mismo parque y el salón de actos de la municipalidad miraflorina. Esta organización es posible a partir de la experiencia obtenida en la pasada Feria del Libro Ricardo Palma realizada hace un par de meses. Todas esas medidas se aplican respetando escrupulosamente las medidas de bioseguridad y los protocolos de distanciamiento social.
La Feria del Libro del Bicentenario celebra 200 años de libertad y de libros. La Fundación BBVA, comprometida con el fomento de la lectura, participa como patrocinador. Un esfuerzo por contribuir a la educación y la cultura como parte del desarrollo del país.