Desde su creación, el propósito de Encuentra tu poema ha sido el de acercar la poesía peruana y latinoamericana a muchísimos más peruanos. A cuatro años de iniciada esta labor, ya son más de un millón de usuarios los que disfrutan de la poesía nacional y latinoamericana en la voz de reconocidas personalidades. Pero la meta sigue siendo llegar a muchas personas más.
Encuentra tu poema celebra su cuarto aniversario con esta cifra de usuarios de su página web: un millón de usuarios. Lo que confirma el atractivo y vigencia de la poesía peruana y latinoamericana. La tendencia indica que cada vez son más las personas interesadas en leer poesía.
Un poco de historia
Encuentra tu poema se estrenó en diciembre de 2016 en el Hay Festival Arequipa como una web, que en ese momento reunía 28 poemas de autores peruanos. Así, el acervo fue aumentando: el año 2017 se incrementaron 55 poemas nuevos y en 2018 se incluyeron 26 poemas más, de los cuales, por primera vez, 9 poemas llevaban la firma de autores latinoamericanos.
A lo largo de estos cuatro años, esa cifra se ha alcanzado un repertorio de más 110 poemas en audio, 70 videos y 13 podcast de diferentes autores.
La temática es muy simple: poesía en la voz de personalidades del arte y la cultura del país y del extranjero, quienes dan vida a los versos y llevan a los oídos contemporáneos el arte y la belleza de nuestros más célebres creadores.
En todo el país
Este crecimiento progresivo también se ha manifestado en la convocatoria de los concursos de lectora poética que se realizan durante la Feria Internacional del Libro de Lima. En el primero de ellos, 100 Años de los Heraldos Negros, realizado en 2017, compitieron 1,948 participantes.
Un año después, en el concurso Roma con Valdelomar, fueron 2,280 personas que se atrevieron a leer Tristitia. Finalmente en 2019, con una edición nacional, que incluyó participaciones desde Trujillo, Arequipa y Cusco, donde los museos de la Fundación BBVA sirvieron de sedes, el concurso A Madrid con Victoria y Nicomedes Santa Cruz, convocó a 2,472 lectores.
En total, en estos tres años de competencia, un total de 6,700 personas participaron en los concursos e interactuaron con emblemáticos poemas del canon literario peruano. Poemas que podrían suponerse distantes del público y que sin embargo estuvieron en boca de todos. Demostrando que la poesía, en su estética y sensibilidad, se mantiene vigente en el gusto de los peruanos.
A donde vayas
El crecimiento sostenido de usuarios también se explica en la apertura de nuevos espacios como el abierto en el Centro Cultural de la PUCP, donde los contenidos de Encuentra tu poema se encuentran al alcance gratuito de todos los usuarios.
Otro espacio abierto para la difusión de la poesía peruana ha sido la inclusión de estos poemas dentro de “Leemos juntos” del programa “Aprendo en casa”. Gracias a una alianza con el Ministerio de Cultura los poemas pueden ser difundidos en las transmisiones de educación a distancia que promueve el Ministerio en tiempos de emergencia sanitaria.
Mayores esfuerzos
Finalmente, los planes para el futuro son el de sostener los eventos pauteados para el próximo año, como el de incrementar la colección con autores procedentes de todas las regiones del país.
Encuentra tu poema cumple 4 años sumando esfuerzos, logros, pero sobre todo, sumando lectores. Porque a más poesía, mayores oportunidades.