Fundación BBVA Perú
Publicado el 26 de julio del 2022
Comparte en:

Atendiendo aún los cuidados que demanda la emergencia sanitaria, el 26 Festival de Cine de Lima, que se realiza del 4 al 12 de agosto, plantea un paulatino retorno a las salas, retomando sus estrenos presenciales, sin dejar de lado las transmisiones en las plataformas digitales.

Son más de 114 realizaciones cinematográficas que, bajo el lema #ElCineNosReúne, se presentan en una de las más importantes fiestas continentales del cine. Además, se han programado más de 60 charlas y encuentros con los directores y artistas consagrados.

Empieza la fiesta

Las sedes presenciales del Festival serán: el Centro Cultural de la PUCP en San Isidro, el Complejo NOS PUCP (en el Campus de Pando), el Cineplanet Alcázar, la sala Lumière de la Alianza Francesa de Miraflores y la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura en San Borja.

El Festival de Cine de Lima es organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y presentado por la Fundación BBVA, el Ministerio de Cultura y el Gran Teatro Nacional. Durante estos 26 años se ha cimentado como uno de los más reputados festivales de la región.

La competencia

Este año son 15 películas que disputan el premio a Mejor Película de Ficción, entra las que destacan dos cintas peruanas: “Tiempos futuros” de Víctor Manuel Checa” y “La pampa” de Dorian Fernández.

En la categoría documental compiten 10 trabajos. Entre ellos, “Pakucha” del peruano Tito Catacora, una cinta sobre los rituales andinos durante el trasquilado de alpacas.

Los realizadores nacionales compiten en la categoría Hecho en Perú, que este año presenta 6 títulos: “Las cautivas”, “Antonia en la vida”, “Vientos & memorias”, “Peso gallo”, “Viaje” y “Willaq Pirka. El cine de mi pueblo”.

Las muestras

Se presentarán 8 filmes premiados en Cannes, Málaga y Berlín. Del ámbito latinoamericano se han escogido películas de personalidades reconocidas como Alejandro Loayza de Bolivia y Arturo Corcuera de Perú, entre otros.

En la sección Filmoteca PUCP destacan la restauración de dos cintas emblemáticas de los años 80: “Profesión detective” de José Carlos Huayhuaca (1986) y “El Rey” de Juan Carlos Torrico (1987), con música tropical andina de Vico y su Grupo Karicia.

También figura la restauración de “Luis Pardo” de Enrique Cornejo (1927), ficción basada en las correrías de un bandolero de inicios del siglo XX y romantizado en los cantos populares.

Reconocimientos

Entre los homenajeados figura Yvonne Frayssinet y la proyección de tres trabajos suyos en: “Mariposa negra”, “Tinta Roja” y “Píxeles de familia”. Ella, además, ofrecerá charlas y clases magistrales.

Otros tributos serán para la actriz argentina Mercedes Morán, el sonidista peruano Francisco Adrianzén Merino, el director francés Robert Bresson, y los desaparecidos directores peruanos Óscar Catacora y Marianne Eyde, además de Heiddy Honigmann de los Países Bajos.

También se incluye la exposición “Rebeldes y valientes (1913-2019)”, dedicada a la participación de las mujeres en el cine y que podrá visitarse en la galería del Centro Cultural PUCP.

El futuro es hoy

Como siempre los asistentes podrán disfrutar de una nutrida programación de cortos nacionales y latinoamericanos, encuentros y charlas maestras con los realizadores de su preferencia, además de la presentación del libro “72 Fotogramas” del director de cine Alberto “Chicho” Durant.

También por sétimo año consecutivo se realiza Cine del Mañana, con una programación dividida en tres secciones: Work In Progress, Series LAB y Cine del mañana LAB. Con el que se fomenta la creación artística dentro de la industria del cine en mercados como el latinoamericano.

La Fundación BBVA en su compromiso con la cultura, entrega el Premio del Jurado a la Mejor Película de Ficción, consistente en US$ 5,000 dólares. Así como el Premio del Jurado a la Crítica Internacional a la Mejor Película, consistente en US$ 2,500 dólares.

La programación y la venta de entradas están disponibles al público desde el martes 26 de julio en www.festivaldelima.com. ¡La fiesta del cine empieza!

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR