En todo el mundo se celebra hoy el Día Universal del Niño. Fecha que se conmemora desde 1959, cuando la Organización de Naciones Unidas, ONU, aprobó la Declaración de los derechos de la infancia.
En sintonía con esa declaración, la Fundación BBVA sostiene el programa Leer, con el que miles de niños, de las zonas más pobres del país, fortalecen sus capacidades de lectura, adiestrándose en su comprensión y aprendizaje.
El futuro es hoy
Después de la II Guerra Mundial, la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1959. En ella, las naciones de todo el orbe se comprometieron en procurar bienestar, seguridad y educación a la infancia como el colectivo más vulnerable.
Sin embargo, esta declaración no fue afianzada hasta 1989, cuando el 20 de noviembre de ese año se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño, con la cual los países firmantes están en la obligación de hacer cumplir las leyes favorables para la infancia.
Mundo menudo
Este año, es una fecha significativa para la ONU pues se conmemoran 30 años de aquella convención. Y el compromiso de proteger a los niños y proveerlos de las condiciones necesarias para su educación y desarrollo exige mayores esfuerzos.
En el Perú, la atención a la infancia se concentra en su educación. La Fundación BBVA, consciente que a mayor educación y cultura, mayores son las oportunidades de desarrollo y superación, se suma a este esfuerzo con su programa educativo Leer.
La mayoría de los niños de los colegios de las zonas menos favorecidas del país no comprenden lo que leen. El programa Leer ha desarrollado una alianza entre el Estado, los docentes y la empresa privada a fin de capacitar a profesores y estudiantes en su metodología escolar.
Los pedagogos especialistas del programa han desarrollado contenidos acordes al entorno de los niños, para que las lecturas lejos de parecerles ajenas, les resulten familiares y amigables. Para ello cuentan con textos especialmente diseñados en fomentar su hábito de la lectura.
Derechos pendientes
Los derechos de los niños comprenden el acceso a una educación integral e inclusiva, que les permita desarrollar su potencial y habilidades. Una herramienta que los ayudará a convertirse en mejores ciudadanos y profesionales, integrantes de una sociedad provechosa.
Más que una fiesta, el Día Universal del Niño, que se celebra los 20 de noviembre de cada año, es una fecha para renovar esfuerzos destinados a brindar a la infancia su acceso a la educación, la seguridad y la salud.
Por ello, la Fundación BBVA hace votos para seguir expandiendo su programa Leer y brindar a los niños del país el acceso a la lectura y a la educación.