Fundación BBVA Perú
Publicado el 14 de abril del 2021
Comparte en:

El 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte. Una celebración que busca fomentar y difundir las creaciones artísticas de todo el mundo. Nada como el arte para expresar nuestra diversidad cultural, nuestros modos de comunicarnos y nuestra forma de sentir.

La festividad fue proclamada en la Conferencia General de la UNESCO de 2019, en la que se señaló:

“El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el dialogo”.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO considera que la fecha sirve para: 

“Reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. Es la oportunidad de destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa”.

Leonardo, el inmortal

La fecha no ha sido determinada al azar. Se trata de un homenaje a Leonardo Da Vinci, cuyo nacimiento se produjo el 15 de abril de 1452 en la entonces República de Florencia, de donde emergió como el genio creador y humanista, universalmente reconocido.

Porque el arte, más allá de toda sensibilidad y estética, responde al impacto sobre los seres humanos. El ensayista y crítico de rock Chuck Klosterman sostiene que: “lo único que importa del arte es cómo afecta a los individuos. Solo necesita afectar a una persona para ser interesante, pero ha de afectar a muchas para ser importante”.

A su vez, el desaparecido crítico inglés Herbert Read, ofrece una aproximación bastante didáctica del artista y su obra: “El poeta, el pintor o el compositor, si es algo más que un productor de diversiones, es una persona que nos conmueve con alguna gozosa o trágica interpretación del significado de la vida; que profetiza el destino humano o celebra la belleza o significación de nuestro ambiente natural, que crea en nosotros la maravilla o el terror a lo desconocido”.

Arte y comparte

El arte ejerce un poder de apertura hacia diversas expresiones y fomenta una tradición de diálogo. Una convicción que comparte la Fundación BBVA, porque a mayor educación y cultura, mayores son las oportunidades para más peruanos.

La Fundación BBVA promueve el arte a través de sus Casas Museos, como la exposición de acuarelas virreinales de Martínez Compañón y la colección César Vallejo de la Casa de Emancipación de Trujillo. En Arequipa, la Casa Tristán del Pozo exhibe la colección BBVA de Pintura Arequipeña en la Galería Pedro Brescia Cafferata.

Finalmente, el Museo de Arte Precolombino del Cusco, MAP Cusco, atesora una colección de ornamentos y objetos prehispánicos seleccionados dentro de la importante colección del Museo Larco, a partir de su calidad artística y estética. En la actualidad es posible visitar el museo de forma virtual a través de su página web.

En casa

La Fundación mantiene -además- alianzas con el Museo de Arte Contemporáneo MAC Lima, el MALI y el Centro Cultural PUCP.

El apoyo al teatro se ha trasladado a la plataforma digital vía transmisiones streaming en las redes sociales. El ciclo Teatro en casa ha presentado obras como: “Mudanza”, el unipersonal de Gisela Ponce de León; los “Cuentos Fantásticos” de Bécquer y la adaptación de “Pinocho”, dirigida por Nishme Súmar.

También han mudado sus contenidos al espacio virtual la Feria Internacional del Libro de Lima y el Hay Festival de Arequipa, donde la Fundación BBVA reafirma su compromiso con el arte y la cultura.

Por si fuera poco, la Fundación BBVA mantiene su página web Encuentra tu poema, en el que promueve la lectura de poesía nacional e hispanoamericana, así como la Biblioteca Virtual en la que destacan obras de poesía, arte y cultura popular.

Es decir, el abanico es grande y las posibilidades muchas. La Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día Mundial del Arte que se celebra cada 15 abril. Disfrutemos.

Comparte en:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR