El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, CCPUCP, celebra sus bodas de plata con un Encuentro de Cultura y Ciudanía a realizarse entre el jueves 14 y sábado 16 de noviembre. La cita incluye la realización de talleres, conversatorios, con invitados nacionales y extranjeros, así como la proyección de un ciclo de películas alusivas y la puesta en escena de “Patrón Leal”, obra inspirada en el Rey Lear de Shakespeare.
Lo que se inició como una gesta destinada a albergar todas las expresiones del arte y la cultura se ha convertido en un punto de confluencia donde se construye sociedad y ciudadanía. Así lo confirma la realización de este encuentro de tres jornadas, que es posible gracias al aporte desinteresado y constante de instituciones como la Fundación BBVA y su apuesta de: a mayor cultura, mayores oportunidades de desarrollo.
La cita
Este encuentro de aniversario se inicia el jueves 14 de noviembre con el desarrollo de los conversatorios, entre los que destaca el dedicado a los espacios culturales y su transformación a lo largo de estos últimos 25 años, la cual ha demarcado la necesidad de facilitar el acceso a un público cada vez más amplio.
Para ello, el gerente de la Fundación BBVA, Nelson Alvarado, se sumó a la mesa integrada también por Vania Masías de la Asociación Cultural D1, Marie Eve Gougen del Teatro Vichama y el moderador Víctor Vich. Este conversatorio se realizó en la sala de teatro de la CCPUCP a las 7 de la noche del día jueves.
Pase al rey
Otro de los atractivos que ofrece el Encuentro de Aniversario de la CCPUCP, son las funciones de “Patrón Leal”, la obra de teatro que se presentará a un precio especial de 25 soles para público en general, y de 15 soles para estudiantes de pregrado de la universidad. Oferta válida para los días viernes 15 y sábado 16 de noviembre, a las 8:00 p.m.
Para el viernes 15, a las 11 de la noche, además, está programado el conversatorio dedicado a la obra con la participación de uno de sus actores principales, el reconocido Luis Peirano y del dramaturgo responsable de la adaptación, Alfonso Santistevan. También participa la magíster en sociología, Patricia Ruiz Bravo.
“Patrón Leal” está basado en la trama del “Rey Lear” de William Shakespeare, pero que se recrea en el Perú de los años 20, en las serranías en la que un terrateniente lega a sus tres hijas el manejo de la hacienda sobre la que se levanta su riqueza. En sus ansias por descubrir a la más leal de sus herederas, el viejo patrón se llevará más de una sorpresa.
“Patrón Leal” es una presentación de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP y la Fundación BBVA, y está protagonizada por Luis Peirano, quien vuelve a las tablas tras haberse dedicado muchos años a la docencia y la dirección. Lo acompaña un destacado elenco compuesto por Urpi Gibbons, Karina Jordán, Katiuska Valencia, entre otros. La dirección es de Jorge Villanueva.
Ciudad y cultura
El encuentro también incluye el ciclo de cine con cintas de Krzysztof Kieślowski, así como la exposición “Sorry Not Sorry. Posiciones, disposiciones, oposiciones”, que reúne la obra de 8 artistas bajo la curaduría de Max Hernández. Para los niños se han dispuesto la realización de lúdicos talleres con Beatriz Cisneros, Fiorella Gonzales-Vigil y Galia Pacchioni.
Son varios los eventos que conforman este multidisciplinario evento, así que para estar alerta de todo lo que ofrece el CCPUCP, puedes ingresar a su web institucional.
El Centro Cultural de la PUCP cumple 25 años liderando la creación de espacios donde se gesta la cultura y desde donde es posible crear ciudadanía. Un principio que comulga con el cometido de la Fundación BBVA de promover la cultura como herramienta de crecimiento y desarrollo social.