Nada lo detiene. Del 28 de octubre al 8 de noviembre se realizará el Hay Festival Arequipa, el cual, ante la crisis sanitaria, será completamente gratuito y virtual. Además, se mantendrá grabado en el ciberespacio hasta el 15 de noviembre. Serán 79 eventos transmitidos completamente gratis en la plataforma Zoom.
Nuevamente el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa será el invitado estelar de este evento. En esta ocasión estará acompañado de dos Premios Nobel de la Paz, el expresidente colombiano, Juan Manuel Santos y el economista y banquero bangladesí, Muhammad Yunus.
Además han sido convocadas personalidades de la cultura y el pensamiento más prestigiosas del ámbito local y extranjero. Entre los temas comprendidos en esta edición virtual figuran la literatura, gastronomía, cine, cómic, filosofía, arte popular, entre otras disciplinas.
Virtual y virtuoso
Este año debido al distanciamiento social, los 79 eventos programados por Hay Festival Arequipa 2020, serán transmitidos vía Zoom, y permanecerán disponibles gratuitamente hasta el 15 de noviembre para que sean más las personas que puedan disfrutar de estos encuentros.
Además la organización planea alcanzar acuerdos que permitan que estos conversatorios sean transmitidos por radio y televisión. Esto con miras de llegar a un público que no cuenta con la disponibilidad de conectarse a Internet.
Parte de la tradición
El Hay Festival es un evento internacional que se realiza en las principales ciudades del mundo con el ánimo de integrar el arte y las corrientes de pensamiento con la comunidad en general. Con ese propósito participan destacadas personalidades de la intelectualidad y la cultura.
En nuestro país el Hay Festival se desarrolla en Arequipa desde el año 2015. Y desde el primer momento la Fundación BBVA se ha mantenido como socio estratégico de este esfuerzo, firme en su propósito llevar más cultura y más oportunidades a más peruanos.
Este año con mucha más determinación la Fundación BBVA se reafirma en su compromiso con la cultura y mantiene su respaldo a las actividades más tradicionales y emblemáticas.
Esos han sido los casos de la Feria Internacional del Libro de Lima y el Festival de Cine de Lima PUCP. Y ahora se suma a los esfuerzos que convoca el Hay Festival Digital Arequipa 2020.
Un festival digital
Se mantiene la estructura original del festival, pero con la salvedad del formato. Así nos encontramos ante la sexta edición del Hay Festival Digital Arequipa; el Hay Fórum Digital Ayacucho en su tercera edición y el Hay Fórum Digital Moquegua en la segunda.
Entre las principales actividades programadas para este año tenemos:
Del 28 al 30 de octubre.
Como parte de los festejos por el 75 aniversario de la Editorial Paidós del Grupo Planeta, el periodista español Iñaki Gabilondo entrevistará los principales autores del sello: Muhammad Yunus, Naomi Klein, Karen Armstrong, Shoshana Zuboff, Facundo Manes y Adela Cortina.
Del 31 de octubre al 1 de noviembre.
Se realiza durante dos días completos el Hay Fórum Ayacucho que, como ya se ha dicho, va por su tercera edición.
Del 2 al 3 de noviembre.
Se realiza la segunda edición de Hay Fórum Moquegua.
Del 4 al 8 de noviembre.
Hay Festival Arequipa para todos los públicos.
Los invitados estelares
La lista es vasta, pero citemos a los más destacados.
- Premios Nobel: Juan Manuel Santos (Paz) sobre la crisis actual; Mario Vargas Llosa (Literatura) sobre su libro dedicado a Jorge Luis Borges y Muhammad Yunus (Paz), sobre la nueva economía.
- Literatura: El francés Laurent Binet, acaba de presentar la versión en español de su novela “Civilizaciones” que imagina la llegada de los incas a Europa. También estarán los españoles Javier Cercas y Rosa Montero, además de los peruanos Katya Adaui y Renato Cisneros.
- Cómic: Participan el español Miguel Brieva, y el francés Riad Sattouf
- Sostenibilidad: Con Antoni Ballabriga Torreguitart,
Comparte en: